Como abogados especializados en temas de inmigración, es un placer estar aquí para compartir información valiosa sobre cómo trabajar de manera legal en los Estados Unidos. Sabemos que este es un sueño para muchos, y estoy aquí para guiarte a través de los 7 puntos clave que debes entender para lograrlo.
Para trabajar legalmente en los Estados Unidos, necesitas tener un estatus migratorio que te permita hacerlo.
El más común es la Visa de Trabajo, que varía en categorías como la H-1B para trabajadores especializados, la L-1 para traslados intracompañía, y muchas otras.
También puedes obtener una Green Card (Residencia Permanente) que te permitirá trabajar y vivir de manera indefinida en el país.
Una vez que tengas el estatus migratorio adecuado, deberás obtener el Permiso de Trabajo correspondiente.
Para las Visas de Trabajo, generalmente se concede este permiso automáticamente.
Sin embargo, algunos otros estatus pueden requerir un proceso adicional para obtenerlo.
La mayoría de las visas de trabajo requieren una oferta de empleo de un empleador en los Estados Unidos.
El empleador debe demostrar que no hay candidatos estadounidenses disponibles para el puesto y que tu contratación no perjudicará a los trabajadores locales.
Cada tipo de visa tiene requisitos específicos. Por ejemplo, en el caso de la H-1B, debes tener una educación y experiencia adecuadas para el puesto.
Es importante asegurarse de que cumples con todos estos requisitos antes de aplicar.
El empleador podrá verificar su elegibilidad de empleo con E-verify
Una vez que empieces a trabajar, es fundamental mantener tu estatus migratorio.
Esto incluye cumplir con los términos de tu visa, como no trabajar en actividades no autorizadas y renovar tu permiso de trabajo según sea necesario.
Si tu objetivo es establecerte de manera permanente en los Estados Unidos, considera explorar las opciones para obtener una Green Card.
Esto puede ser a través de empleo, familia, inversión u otros programas.
La inmigración puede ser un proceso complicado y a veces confuso.
Contar con el apoyo de un abogado de inmigración experimentado es fundamental para garantizar que sigas el camino legal correcto y que todos tus derechos estén protegidos.
Es vital entender las opciones que se ajusten a tu situación específica.
En nuestro bufete legal aquí en Anchorage, estamos dedicados a ayudarte a navegar por este complejo proceso y a hacer realidad tu sueño de trabajar en los Estados Unidos de manera legal.
Si tienes preguntas o necesitas asesoramiento personalizado, ¡No dudes en ponerte en contacto!
Somos abogados de inmigración en Alaska que ejercen en Anchorage. Con más de 20 años de experiencia, brindamos a nuestros clientes una excelente asesoría y representación legal en todas las áreas de la ley de inmigración. Por favor contáctenos para saber cómo podemos ayudarlo.¿Como podemos ayudarle?
Revisa nuestros servicios. Manejamos todo tipo de casos de inmigración. Deportación, Asilo, Ciudadanía o Residencia, Nosotros podemos ayudarte.Nuestros Servicios
Manejamos todo tipo de casos de inmigración. Deportación, asilo, ciudadanía, peticiones de matrimonio, visas de prometido, apelaciones y más. Contáctanos para descubrir las muchas formas en que podemos ayudarlo.
© Todos los derechos reservados 2025 - Web Design Tomate Agencia Digital